Murales sostenibles

Taller de DIVULGACIÓN CIENTÍFICA basado en 42 cartas diseñadas a partir de los informes del IPCC  (Grupo Intergubernamental de expertos sobre el cambio climático). El taller pretende SENSIBILIZAR sobre el CAMBIO CLIMÁTICO de manera lúdica y colaborativa. 

Entender los desafíos de nuestro modelo de desarrollo permite actuar y aceptar el cambio frente a la emergencia climática. Este juego de cartas permite que la persona entienda las bases científicas del clima,  comprenda la situación actual, descifre la información, se haga una opinión, actúe para los cambios necesarios.

EL TALLER

Los participantes se reúnen alrededor de una mesa en equipos de 7-8 personas. Descubren las cartas que representan a los diferentes componentes del cambio climático y trabajan en equipo para vincularlas entre sí y destacar las relaciones causa-efecto. Un/a facilitador/a supervisa a uno o más equipos para guiarlos durante el taller, dinamizar y asegurar una buena comunicación. 

1 baraja de cartas

Facilitador/a cformado en cambio climático.

Materiales: mesa, papel, rotuladores.

LAS 3 FASES DEL TALLER

1) 1 h Reflexión: descubrir, ordenar las cartas y construir el mural de forma colaborativa.

2) 1h Creatividad/Debate: apropiarse del mural y estimular el espíritu de equipo dibujando.

3) 1h Acciones: se adapta a la estrategia de sostenibilidad de la empresa (debate, brainstorming, feedbacks, etc..)

¿POR QUÉ ORGANIZAR UN TALLER EN SU EMPRESA?

Iniciar el movimiento: el mural del clima permite integrar el tema del cambio climático en el marco profesional. Al hacer accesible el diagnóstico científico del IPCC, este taller permite una comprensión compartida de los problemas climáticos entre sus empleados, un requisito previo para el lanzamiento de iniciativas constructivas y transversales de su empresa. 

Concretizar su compromiso corporativo: crear un momento de cohesión en equipo y responder a la demanda de empleados/as cada vez más conscientes del medio ambiente a través de un team building lúdico y asequible.

Contribuir al interés general: por cada taller, el 10% del precio va directamente a una asociación que fomenta la educación sobre el desafío del cambio climático.

Es una experiencia inmersiva diseñada para sensibilizar y capacitar a los participantes en la reducción de emisiones de CO₂. A través de un juego serio basado en datos científicos, los asistentes exploran acciones individuales y colectivas necesarias para limitar el calentamiento global a 2°C para 2050.

Durante el taller, los participantes calculan su huella de carbono y, mediante rondas interactivas, toman decisiones para reducir sus emisiones, observando cómo estas acciones impactan en su huella y en la de la sociedad. El objetivo es alcanzar 2 toneladas de CO₂ por persona al año para 2050, alineándose con los objetivos del Acuerdo de París.

Este taller es adecuado tanto para principiantes como para expertos en cambio climático y se ha implementado en empresas, instituciones educativas y comunidades, fomentando debates y promoviendo una comprensión sistémica de los desafíos climáticos.

Es un taller para comprender, en equipo y de forma divertida, el impacto de las tecnologías digitales en el medio ambiente y cómo reducirlo.

Es una actividad colaborativa de medio día con un método educativo similar al del Mural del Clima. El taller también tiene como objetivo establecer las soluciones clave para construir un sector digital más sostenible. A continuación, anima a los participantes a debatir sobre el tema para que el debate sea fructífero. Este taller es una auténtica herramienta de trabajo en equipo que permite a los participantes reunirse y descubrir cómo lograr la sostenibilidad en el sector digital.

¿Cómo se desarrolla un Taller de Collage Digital?

1era parte:
Comprensión: Los participantes, reunidos en equipos de 4 a 8 personas por mesa, identifican y establecen vínculos entre las cartas del juego para construir un verdadero “Collage”.

2da parte:
Creatividad: Los participantes ilustran su interpretación, aprenden los mensajes clave y luego eligen un título. Esta fase ayuda a asimilar el contenido y crea un espíritu de equipo.

3ª parte:
Informe final / Revisión: Cada equipo presenta su collage, título elegido, mensajes clave y decoración a los demás y el facilitador proporciona retroalimentación y un resumen de los mensajes clave.

4ª parte:
Acción: Los participantes descubren las tarjetas de acción y discuten entre ellos las que son más relevantes para retener.

Un/a facilitador/a puede hacer 2 mesas simultáneamente. En una mesa puede haber como máximo 8 participantes. En caso de un grupo mayor, se puede hacer varios murales con varios facilitador@s simultáneamente. 

Taller 3H presencial u online.

Català/ Castellano / Inglés / Francés.

Empresas

Un mural

Dos  murales

un/a facilitador/a

a partir de 250 emplead@s

990€

1200€

Entre 51 y 250 emplead@s

780€

890€

Entre 10 y 50 emplead@s

690€

790€

 

MURAL DEL CLIMA

A ELLOS/AS LES HA GUSTADO

«En el futuro, el cambio climático tendrá un impacto devastador en la actividades humanas. Es un problema complejo, poco visible y palpable que el mural del clima pone inteligente y últimamente en relieve» Nicolas Hulot, Presidente honorario de la FNH.

«La difusión masiva del mural permitirá demostrar nuestra credibilidad frente a nuestros clientes, escuelas, territorios y colaboradores» Carine de Boissezon, Chief Sustainability Officer-EDF.

«Es una herramienta excelente para entender la secuencia de elementos que conducen al calentamiento global y a todas las consecuencias que tienen en la vida de las personas» Christelle Leroyd, Directora RSC- Grupo TF1.

Haciendo esta actividad contribuirás a los siguientes ODS:

¡Incentiva tu equipo con experiencias team building sostenibles y solidarias!

¿Qué hacemos?

Diseñamos y organizamos:

– Team building en Barcelona y sus alrededores con impacto social y ambiental positivo.

Actividades en Barcelona sobre sostenibilidad y RSC para eventos.

– Voluntariado corporativo en Barcelona.

CONDICIONES GENERALES:

– Grupo: mínimo 10 pers.
– El IVA no está incluido en los precios.
– Idiomas: catalán, castellano e inglés. En caso de requerir otros idiomas, miraremos la posibilidad de ofrecerlos.
– El sitio web en inglés tiene un recargo por idioma extranjero.
– Si eres una empresa española y los trabajadores son del régimen general, puedes bonificar parte del costo del Team building  como formación.
– El 50% del pago debe realizarse con al menos un mes de anticipación para la reserva, el otro 50% por ciento debe realizarse, como tarde, un día antes del evento.
– Obtendrás un certificado de Greenevents por haber realizado un team building sostenible.
– Obtendrás fotos y un video corto como un recuerdo.
– Si un día antes hay previsión de lluvia, el evento se realizará con paraguas o se programará para otro día.

– El cliente tendrá derecho a cancelar el servicio  después de la notificación por escrito a Greenevents. En este caso, el cliente estará obligado a pagar : 30% de la factura si la cancelación se produce 15 días antes de la actividad; 50% de la factura si la cancelación se produce entre 15 días antes del acontecimiento y 6 días antes del acontecimientoo 100 100% de la factura si la cancelación se produce entre 6 días del acontecimiento y el día del acontecimiento.

– Se acepta cambio del 15% más o menos de personas antes de 5 días hábiles de la actividad.

– El precio incluye seguro de responsabilidad civil.

– Si los empleados que vienen  a la formación-Team building son del régimen general, podéis bonificaros nuestras formaciones-Team building y actividades como formación.